12/06/2025
Tapas de los diarios de hoy









📝 RESUMEN DE NOTICIAS DEL DÍA
📍 *Vialidad: Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolver más de U$S 500 millones al Estado por la “fenomenal maniobra defraudatoria”*
Tras el fallo de la Corte, la ex presidenta y los otros condenados en la sentencia de diciembre de 2022 decía que deberán devolver $ 85.000 millones que le robaron al Estado nacional.
Esos 85.000 millones de pesos equivalían a 483 millones de dólares según el tipo de cambio de ese momento de 176 pesos por dólar del Banco Nación. A eso se le suma un 2% anual de la tasa activa del Banco Nación que equivale a 19 millones de dólares. Lo que da unos 502 millones de dólares.
Al 6 de diciembre del 22, eran 85.000 millones de pesos que equivalían a 483 millones de dólares según el tipo de cambio de ese momento de 176 pesos por dólar del Banco Nación.
🔗https://www.clarin.com/politica/cristina-kirchner-debera-devolver-85000-millones-estado-fenomenal-maniobra-defraudatoria_0_KKFfaKPLuP.html
📍 *En Casa Rosada anticipan una detención “respetuosa” de Cristina Kirchner y se diferencian del macrismo*
Tras la condena de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en Casa Rosada prometen una detención “respetuosa”, y anticipan que evitarán "montar un show” del suceso.
La fotografía del exvicepresidente Amado Boudou, esposado, en pijama y descalzo, detenido por la Prefectura Naval en su departamento de Madero Center grafica lo que no quieren representar en la administración libertaria.
“La foto humillante no va a estar”, anticipó una fuente de Gobierno a la agencia Noticias Argentinas por los pasillos de Balcarce 50 respecto al suceso que tuvo lugar en noviembre de 2017, y sumó: “Eso lo hacía el macrismo”.
Otra importante voz con acceso al despacho presidencial planteó que el procesó será “lo más cuidado posible”, y se mostró sorprendido por la determinación de la dirigente peronista de aplacar las expresiones de protesta.
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/en-casa-rosada-anticipan-una-detencion--respetuosa--de-cristina-kirchner-y-se-diferencian-del-macrismo_a6849b5cc80435f4fe0897276
📍 *Milei disertó en el Parlamento de Israel y confirmó que en 2026 mudará la Embajada a Jerusalén*
El presidente Javier Milei disertó hoy en el Parlamento de Israel, donde destacó las políticas que lleva adelante en la Argentina que le permitieron "ser uno de los cinco países en el mundo con superávit financiero", mientras que confirmó que el año próximo se concretará la mudanza de la embajada "a la Ciudad de Jerusalén Occidental".
En febrero de 2024, durante otra visita al país, Milei prometió que trasladaría la Embajada de Argentina en Israel desde Herzliya (al norte de Tel Aviv) a la ciudad santa, pero luego no hubo mayores novedades sobre la iniciativa.
En otro pasaje de su exposición, el mandatario criticó duro a la activista ambiental sueca Greta Thunberg, a la que calificó como "una mercenaria de izquierda" que actúa "a cambio de un poquito de prensa".
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/milei-diserto-en-el-parlamento-de-israel-y-confirmo-que-en-2026-mudara-la-embajada-a-jerusalen_a6849d5cf80435f4fe08c74f9
📍 *Javier Milei habló por primera vez sobre la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad*
En su última jornada en Israel, este jueves el presidente Javier Milei habló por primera vez sobre la condena definitiva a la expresidenta, Cristina Kirchner.
“Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, dijo, al pronunciar una clase magistral de economía anarco-libertaria en el aula magna de la Universidad Hebrea de Jerusalén, evento cerrado para los dos periodistas argentinos que cubren esta gira, pero abierto al militante español, Javier Negre, dueño de la Derecha Diario.
🔗https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-hablo-por-primera-vez-sobre-la-condena-a-cristina-kirchner-por-la-causa-vialidad-nid12062025/
📍 *Cristina Kirchner salió al balcón a saludar en un día de movilizaciones*
Luego de que este miércoles se ratificara su condena por la Causa Vialidad, la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, salió al balcón de su casa para saludar a los militantes kirchneristas que se acercaron a su residencia en el barrio porteño de Constitución, en la calle San José 1111.
Este miércoles fue un día de múltiples movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, ya que no solo se movilizaron hacia la casa de la ex presidenta, sino que también se realizó, como es habitual, la marcha de los jubilados, que en esta oportunidad marcharon junto a residentes del Hospital Garrahan.
🔗https://www.radiosudamericana.com/nota/politica/328183-Cristina-Kirchner-salio-al-balcon-a-saludar-en-un-dia-de-movilizaciones-.htm
📍 *El Gobierno prepara la estrategia electoral sin CFK y admiten que les faltan candidatos propios en distritos clave*
Sin Cristina Kirchner en el centro de la elección bonaerense, en el Gobierno revisan por estas horas la estrategia del oficialismo frente a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. “Falta mucho”, dicen en la cúpula del poder nacional. Pero admiten que el fallo de la Corte Suprema que inhabilitó a la expresidenta para ocupar cargos públicos trastocó los planes para en el distrito más poblado del país. Y si bien ya habían pensado en salidas para un escenario donde la referente más relevante de la oposición estuviera fuera de juego, ahora trabajan con la certeza -que muchos lamentaron por lo bajo- de que no contarán con esa figura ideal para contrastar entre “lo viejo y corrupto” y el modelo que presentan como nuevo y superador de Javier Milei.
🔗https://www.infobae.com/politica/2025/06/11/el-gobierno-prepara-la-estrategia-electoral-sin-cfk-y-admiten-que-les-faltan-candidatos-propios-en-distritos-clave/
📍 *Kicillof pidió a su tropa redoblar la defensa a Cristina y “no caer en provocaciones”*
Después de que se conociera la decisión de la Corte Suprema, el mandatario mantuvo una reunión de emergencia con su mesa chica en la sede porteña del Banco Provincia hasta entrada la noche del martes. Durante ese encuentro se resolvió dejar en suspenso la agenda de gestión que estaba prevista para este miércoles y también los plenarios que estaban planificados para el sábado en Junín y Coronel Suárez en el marco de «Derecho al Futuro».
Estuvieron reunidos por varias horas en las que analizaron la situación y el mandatario les pidió “seguir muy firmes” en la defensa de la expresidenta y estar en «alerta» durante los próximos días en que se definirá su detención.
Volvió a pedirles “no caer en provocaciones” de la oposición y seguir enfocados en la gestión. También les apuntó que no alimenten la interna peronista, según confiaron fuentes que participaron del cónclave.
No hubo definiciones electorales ni sobre la mesa que se conformará para intentar consensuar listas de unidad con el cristinismo y el Frente Renovador, ni tampoco sobre el calendario electoral y el desdoblamiento, que por ahora sigue firme.
🔗https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/kicillof-cfk-provocaciones/
📍 *El Consejo Nacional del PJ se reunirá este jueves para planificar el plan de acción de cara a la detención de Cristina Kirchner*
El fallo por unanimidad de la Corte Suprema, que confirmó la condena contra Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, obligó al peronismo a reorganizarse, sobre todo en el marco de un año electoral. Ante este escenario, este jueves a las 16 horas habrá una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista para definir los pasos a seguir y planificar acciones de cara al miércoles que viene, día previsto para que la expresidenta se presente en Comodoro Py para efectivizar su detención.
El diputado Germán Martínez adelantó a Ámbito que “a menos que llegue una intimación judicial, Cristina va a seguir presidiendo el partido”. En principio, la titular del PJ no participará del encuentro de mañana.
🔗https://www.ambito.com/politica/el-consejo-nacional-del-pj-se-reunira-este-jueves-planificar-el-plan-accion-cara-la-detencion-cristinakirchner-n6155730
📍 *Por el fuerte operativo policial en Congreso, los jubilados fueron a Plaza de Mayo y confluyeron con el conflicto del Garrahan y otros sectores*
La tradicional marcha de los jubilados de los días miércoles tuvo un giro inesperado. La creciente oleada de luchas por salarios y contra los despidos sumada a la resolución de la Corte Suprema de Justicia que proscribió la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner llevó al ministerio de seguridad a presumir la posibilidad de una movilización masiva y a reforzar el operativo policial.
De este modo, el Congreso Nacional fue rodeado con un gigantesco vallado que interrumpió la circulación de la avenida Entre Ríos y su confluencia con su continuación la Avenida Callao.
El imponente operativo de amedrentamiento de las fuerzas de seguridad y la columna de trabajadores del Hospital Garrahan que, en el marco de un nuevo paro de 48 horas, se dirigía hacia la Plaza de Mayo instaron a las organizaciones de jubilados a evitar cualquier choque con la policía y reorientar su movilización hacia la Plaza de Mayo. En ese momento se produjo una refriega con la policía que pretendió reprimir la protesta.
🔗https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/por-el-fuerte-operativo-policial-en-congreso-los-jubilados-fueron-a-plaza-de-mayo-y-confluyeron-con-el-conflicto-del-garrahan-y-otros-sectores/
📍 *Avanza el ajuste de Milei en Salud: 110 despidos en el Posadas y descuento de días en el Garrahan*
El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Salud, echó a 110 miembros de planta del Hospital Posadas que tildó de "ñoquis", en medio del conflicto desatado por el ajuste a la salud pública. Los trabajadores advierten que se trata de un hecho "lamentable" y que habían enviado al menos dos cartas previamente para que se analizara la situación del centro pero "nadie contestó". En un duro comunicado que habló de "limpieza", el Gobierno avanzó también sobre el Hospital Garrahan y confirmó que descontará los días de paro.
🔗https://www.eldestapeweb.com/politica/javier-milei-presidente/ajuste-al-posadas-milei-echo-a-110-trabajadores-en-medio-del-conflicto-202561117554
📍 *Espert reflotó un tuit en el que insulta a Florencia Kirchner y fue repudiado en un congreso*
El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert dijo durante un Congreso en la Universidad Católica Argentina (UCA) que Florencia Kirchner es “hija de una gran puta”, en referencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue repudiado por el público presente.
La anécdota relatada por Espert fue fuertemente cuestionada por un puñado de asistentes, entre ellos, otros diputados y senadores nacionales. Tanto fue el repudio, que el legislador se vio obligado a retirarse. El video de los hechos se hizo viral en redes sociales.
🔗https://www.eldiarioar.com/politica/espert-refloto-tuit-insulta-florencia-kirchner-repudiado-congreso_1_12377147.html
📍 *El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires trepó al 7,8% en el primer trimestre: ya afecta a más de 130.000 personas*
La desocupación en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre del 2025 frente al 7,5% del mismo período del año pasado, según el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA). Aunque, en la variación intertrimestral el desempleo subió 1,1 puntos porcentuales (p.p. - 6,7% vs. 7,8%).
Al desagregar por género, la tasa femenina se alza hasta el 8,6% de la Población Económicamente Activa (PEA) de mujeres, frente a la masculina de 7,1%. Mientras que, la tasa de desocupación en la Zona Sur marcó el 10,9% y se colocó por encima del total de la Ciudad (7,8%).
🔗https://www.ambito.com/economia/el-desempleo-la-ciudad-trepo-al-78-el-primer-trimestre-ya-afecta-mas-130000-personas-n6155657
📍 *El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo*
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continuaría con el retorno a la senda de la desaceleración, según estiman los analistas privados y el Gobierno.
De esta manera, el indicador que el organismo estadístico revelará este jueves podría significar el nivel más bajo en cinco años, ya que si se acerca al 2% o quiebra ese umbral, destronaría la marca de enero pasado (2,2%), que actualmente es la menor desde julio de 2020 (1,9%).
🔗https://noticiasargentinas.com/economia/el-indec-dara-a-conocer-hoy-la-inflacion-de-mayo_a684aa6ea0cbe0c425467c11c
💰 ECONOMÍA
📍 *Leve repunte del uso de la capacidad instalada de la industria en abril*
El uso de la capacidad instalada industrial mostró un leve repunte en abril comparado con uno de los peores momentos de la recesión de 2024. El indicador se ubicó en 58,3%, apenas 1,7 puntos más que la cifra registrada en el mismo mes del año pasado.
Según el Indec, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 58,3%, nivel superior al del mismo mes de 2024, que fue de 56,6%.
🔗https://www.eldestapeweb.com/economia/indec/leve-repunte-del-uso-de-la-capacidad-instalada-de-la-industria-en-abril-2025611171510
📍 * Advierten que el riesgo país no bajará hasta que crezcan las reservas del Banco Central*
El Gobierno podría sumar hasta USD 9.000 millones a las reservas del Banco Central con divisas prestadas y en el mercado alertan que hasta que la autoridad monetaria no pueda agrandar su colchón de divisas no conseguirá bajar el riesgo país, que todavía se sostiene por encima de los 600 puntos.
El nivel del riesgo país se mantiene en un rango que oscila entre los 650 y 700 puntos básicos desde hace varias semanas, según un informe de la consultora Aurum. La estabilidad en ese umbral, explican, no responde únicamente a variables fiscales o monetarias.
“Más allá de la solidez de la política fiscal y las mejoras en la faz monetaria, lo que parecería que prevalece en el ánimo de los inversores […] es la falta de compra de divisas que mejoren la fortaleza financiera del Estado”.
El informe traza una relación directa entre las intervenciones cambiarias del Banco Central y la evolución del riesgo país. “Desde 2024, la compra o venta de divisas del BCRA han definido períodos de mejora o empeoramiento del riesgo país”, señalan los analistas, aludiendo a un patrón claro en la dinámica financiera reciente.
🔗https://www.infobae.com/economia/2025/06/11/advierten-que-el-riesgo-pais-no-bajara-hasta-que-crezcan-las-reservas-del-banco-central/
📍 *El Banco Central cerró un préstamo con bancos extranjeros por USD 2000 millones*
El Banco Central anunció un préstamo con bancos extranjeros por USD 2000 millones. Se trata de un acuerdo con siete entidades financieras internacionales y que amplía la operación de repo que ya había lanzado en enero, con una tasa más baja y condiciones similares con vencimiento final en abril 2027.
La autoridad monetaria comunicó que pagará un interés de 8,25%, unos 55 puntos básicos menos en relación al costo estimado en la licitación anterior, cuando culmine el plazo de dos años y cuatro meses pactados. Además, entregará títulos Bopreal serie 1-D como garantía ya que se trata de un crédito que tiene como característica la venta de un activo y la promesa de recompra en el futuro a un precio mayor, en base a la tasa de interés acordada.
🔗https://www.perfil.com/noticias/economia/el-banco-central-cerro-un-prestamo-con-bancos-extranjeros-por-usd-2000-millones.phtml
📍 *El petróleo voló 5% por riesgos de oferta en Medio Oriente y acuerdo entre EEUU y China*
Los precios del petróleo escalaron hasta 5% este miércoles, a su nivel más alto en más de dos meses, tras informes de que Estados Unidos se prepara para evacuar su embajada iraquí debido a la creciente preocupación por la seguridad en Medio Oriente.
Los futuros del crudo Brent repuntaron u$s2,90, o un 4,3%, a u$s69,77 por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate escaló u$s3,17, o un 4,9%, a u$s68,15. Tanto el Brent como el WTI alcanzaron su nivel más alto en más de dos meses.
🔗https://www.ambito.com/finanzas/el-petroleo-volo-5-riesgos-oferta-medio-oriente-y-acuerdo-eeuu-y-china-n6155722
📍 Datos económicos para empezar el día
Dólar Mayorista $ 1.186,00 -0.21% ⬇️
Dólar Banco Nación $ 1.200,00 Sin cambios
Dólar BLUE $ 1.180,00 -0.84% ⬇️
Dólar MEP(AL30) $ 1.191,41 +0.17% ⬆️
Dólar CCL(YPF) $ 1.196,34 +0,27% ⬆️
Riesgo país 666 Sin cambios
📍 Las Reservas cerraron ayer en u$s 38.531 millones
En el día suben u$s 25 millones🟢
En el mes crecen u$s 1.677 millones🟢
En el año se incrementan u$s 8.924 millones🟢
🌐 INTERNACIONALES
📍 *Tragedia aérea en India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo*
Un avión de la compañía Air India que se dirigía a Londres y en el que viajaban 242 personas, se estrelló cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad, en el estado indio de Gujarat.
"El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy, 12 de junio de 2025. Actualmente, estamos verificando los detalles y compartiremos más información lo antes posible", señaló la citada compañía aérea en un comunicado.
En tanto, los medios locales indicaron que la autoridad de aviación civil de la India confirmó que 242 personas iban a bordo del Boeing 787 Dreamliner de la compañía Air India, mientras que la aerolínea comunicó que en la nave viajaban 169 pasajeros indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense (217 adultos y 11 niños) además de 10 miembros de la tripulación y dos pilotos.
🔗https://noticiasargentinas.com/internacionales/tragedia-aerea-en-india--se-estrello-un-avion-con-242-personas-a-bordo_a684aa0db0cbe0c4254676b48
📍 *Millonarios incómodos empiezan a desafiar el poder de Donald Trump*
na fracción del 1% más rico de Estados Unidos empieza a tomar distancia del poder político que en otro momento supo cortejar. La heredera de Walmart, Christy Walton, se convirtió en una de las voces visibles de esta incomodidad creciente. Con una fortuna estimada en USD 19.300 millones, Walton financió una página completa en The New York Times para convocar a movilizaciones contra Donald Trump, previstas para el 14 de junio en más de 1.800 localidades del país.
La irrupción de Walton no es aislada. Ken Griffin, fundador del fondo Citadel y tradicional donante republicano, cuestionó a Trump en el Forbes Iconoclast Summit, señalando que su política económica “sumará varios billones al déficit” y calificó como “una vergüenza” los ataques presidenciales contra el CEO de Walmart.
En otro frente, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, descendiente del imperio Hyatt, acusó al gobierno de Trump de “autoritario” y llamó a la movilización: “Vamos a pelear contra su crueldad con todos los megáfonos y micrófonos que tengamos”.
🔗https://www.baenegocios.com/mundo/Millonarios-incomodos-empiezan-a-desafiar-el-poder-de-Donald-Trump-20250611-0059.html
📍 *EE.UU. retira a parte del personal de sus embajadas de Oriente Próximo ante la escalada de tensiones con Irán*
La medida del Departamento de Estado estadounidense se produce tras el estancamiento de las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán.
Estados Unidos ha ordenado la salida de Oriente Medio del personal no esencial de sus embajadas y de sus familias debido al aumento de los problemas de seguridad en la región.
La decisión se produce en medio de un aparente estancamiento de las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, en las que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado que "confía menos" en que ambos países lleguen a un acuerdo.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el miércoles que evacuaría parcialmente al personal de la embajada de EE.UU. en Bagdad para "mantener a los estadounidenses seguros, tanto en casa como en el extranjero."
La embajada de EE.UU. en Bagdad ya opera con personal limitado debido a los riesgos de seguridad, y la orden no afectará a un gran número de personal. El Departamento también ha autorizado la salida de personal no esencial y familiares de sus embajadas en Bahréin y Kuwait.
🔗https://es.euronews.com/2025/06/12/eeuu-retira-a-parte-del-personal-de-su-embajada-de-oriente-proximo-ante-la-escalada-de-ten
😊 Si lo deseás, podés colaborar con el sostenimiento de nuestro proyecto con CAFECITO 👌 https://cafecito.app/eldespertadornews
O con transferencia al Alias: eldespertador.news
Y recordá que dando Me Gusta, reposteando, comentando y recomendando El Despertador nos ayudás muchísimo
Un panorama de noticias completo con una cobertura muy amplia!! Seguimos en una semana intennnsa!! Sigo recomendando este portal.