24/05/2025
Tapas de los diarios de hoy









📝 RESUMEN DE NOTICIAS DEL DÍA
📍 *Los dólares del colchón: los bancos piden más precisiones de cara a la puesta en marcha del plan y hay cautela por su impacto*
Después de que el Gobierno pusiera en marcha el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" para que la población ponga a circular en la economía los más de 240.000 millones de dólares que tiene afuera del sistema financiero formal, los bancos mantienen cautela y expectativa a la espera de precisiones para instrumentar las medidas. En ese marco, el dólar se mantuvo casi sin cambios y una provincia se puso en alerta ante las presuntas ventajas que tendrían los narcotraficantes.
Las distintas normativas empiezan a tener vigencia entre hoy, el 1 de junio y dentro de 30 días, ya que ARCA y la UIF necesitan adaptar sistemas y regulaciones.
Clarín consultó fuentes del sistema financiero que mantuvieron cautela y precaución hasta no saber más detalles. Todos eligieron hablar bajo la condición de anonimato. Por ejemplo en un banco extranjero plantearon: "Las medidas están bien porque los montos habían quedado ridículamente bajos y medio país opera en negro. Es más realismo. No vemos que vaya a existir una revolución en la economía con esto de un día para otro. Puede haber, quizá, un aumento de los depósitos en dólares, pero está claro que esto no soluciona los temas de fondo, como el tipo de cambio”.
"Por otro lado, para los bancos estas medidas serán un desafío, porque si viene alguien con dinero no declarado a depositarlo está claro que las entidades no dejarán de hacer su trabajo de conocer a sus clientes y saber a qué se dedica”, completaron.
🔗https://www.clarin.com/economia/dolares-colchon-bancos-piden-precisiones-cara-puesta-marcha-plan-cautela-impacto_0_kIDGW7tfhF.html
📍 *El Gobierno de Santa Fe dijo que el virtual blanqueo de Caputo “genera ventajas” para el crimen organizado y lanzó medidas antilavado*
El día después del anuncio del virtual blanqueo que dispuso el Gobierno nacional y las medidas que anunció el equipo económico que encabeza Luis Caputo, el Gobierno de Santa Fe lanzó un programa antilavado "para limitar y contrarrestar el poderío económico que financia la violencia" en la provincia. Además, dijo que la batería de iniciativas para el blanqueo de dólares "genera ventajas" para el crimen organizado.
Pablo Olivares, ministro de Economía provincial, acompañó la búsqueda de "reactivación económica" de la batería de medidas anunciadas por Caputo y formalizadas en el Boletín Oficial de este viernes. "Estamos con el propósito de la reactivación económica, pero también trabajamos para que ese 1% de la población que hackea al 99% no pueda sacar ventajas de estas medidas que ayer anunció el Gobierno nacional".
🔗https://www.clarin.com/politica/gobierno-santa-fe-dijo-virtual-blanqueo-caputo-genera-ventajas-crimen-organizado-lanzo-medidas-antilavado_0_pbyj0SQq0M.html
📍 *El nivel de actividad volvió a caer en abril y dudan del “efecto blanqueo”*
El nivel de actividad económica registró en abril la segunda caída consecutiva frente al mes previo , en una relación directa con la retracción de los ingresos de los sectores asalariados. En ese contexto, se considera que tendrá poca incidencia el nuevo blanqueo que aprobó por decreto el Gobierno , que además deja muchas dudas legales que podrían demorar cualquier toma de decisión.
“La desaceleración de la inflación en abril respecto de marzo frenó la caída salarial pero no logró aún recuperar la pérdida del poder adquisitivo previa” , evaluó un informe de CP Consultores , a la vez que señaló que mientras los salarios reales se se encuentran estancados, en paralelo, los datos empleo muestran que la mejora de febrero no consolidó un proceso de crecimiento.
🔗https://laciudadrevista.com/el-nivel-de-actividad-volvio-a-caer-en-abril-y-dudan-del-efecto-blanqueo/
📍 *Javier Alonso cruzó a Bullrich por sus críticas al ex-Ministerio de la Mujer*
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, cruzó a la ministra nacional Patricia Bullrich por sus críticas al ex-Ministerio de la Mujer. El funcionario de Axel Kicillof le contestó una publicación en donde la excandidata a presidenta aseguraba que: “Sin Ministerio de la Mujer, en 2024 los homicidios de mujeres bajaron un 14,3% con respecto a 2023. También cayeron un 12,8% las violaciones y otros delitos sexuales”.
En ese sentido, Bullrich indicó: “A pesar de los miles de millones en presupuesto y estructuras gigantes, esos delitos no solo no bajaron: habían aumentado. Sin resultados, solo discurso. Con decisión, mano dura y trabajo real, logramos lo que antes no se lograba”.
Tras ello, Alonso cuestionó los dichos de Bullrich y en cambio le achacó: “El camino que señala Patricia Bullrich no es el correcto, sus dichos respecto de los femicidios en nuestro país son una falacia”.
Para Alonso, los femicidios y sus tentativas “continúa representando una cifra alarmante y un problema estructural que el Estado debe afrontar con respuestas integrales”. Y remarcó: “En PBA las cifras siguen siendo alarmantes: el Ministerio Público Fiscal registró 98 femicidios en 2024, según publicó el 8 de marzo en su informe”.
Asimismo, consideró que a raíz de la “crisis económica”, este fenómeno “se recrudece” y opinó que, por lo tanto, debe haber intervención del Estado para reducir los casos.
🔗https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-en-vivo-las-ultimas-medidas-del-gobierno-nid23052025/
📍 *Cancillería elevó el tono contra Venezuela y denuncia crímenes de lesa humanidad*
La Cancillería argentina advirtió este viernes sobre la intensificación de la represión en Venezuela y renovó su recomendación de evitar viajar al país. La decisión se tomó tras las recientes detenciones del abogado Germán Darío Giuliani, el experto en ciberseguridad Pablo Gonzalo Carrasco y el gendarme Nahuel Gallo, privado de su libertad desde el 8 de diciembre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que el régimen de Nicolás Maduro impide la asistencia consular, legal y humanitaria a los ciudadanos argentinos detenidos, en violación de tratados internacionales.
🔗https://www.baenegocios.com/politica/Cancilleria-elevo-el-tono-contra-Venezuela-y-denuncia-crimenes-de-lesa-humanidad-20250523-0044.html
📍 *Mientras no discuten el bono a jubilados, la mínima con Milei ya es más baja que en 2001*
El Gobierno fijó su objetivo de ajuste en las jubilaciones, de mayor peso en el Presupuesto, para mostrar su ecpático equilibrio fiscal. El Congreso, con su puñado de "héroes de Milei", aporta al deterioro de la vida de los adultos mayores convalidando el ajuste. Es así que mientras se dilatan las discusiones para, al menos actualizar el bono de 70.000 pesos para los jubilados, el haber mínimo ya es más bajo que en los '90.
🔗https://www.eldestapeweb.com/economia/jubilaciones/mientras-no-discuten-el-bono-a-jubilados-la-minima-con-milei-ya-es-mas-baja-que-en-2001-202552313494
📍 *Cuánto aportó cada jubilado de la mínima a la motosierra en mayo*
El Gobierno sigue licuando el gasto para las jubilaciones mínimas, según indican los datos oficiales. Por caso, si hubiera actualizado el bono de $70.000 con el mismo criterio que se usó para actualizar la movilidad previsional, este complemento tendría que haber sido de $154.300 en mayo.
En marzo de 2024, el Gobierno pagó $134.467 de haber mínimo con un bono de $70.000, lo que hizo un total de $204.467. Este mes, en tanto, el componente se dividió en $296.481 de mínima, $70.000 de bono lo que dio un beneficio de bolsillo de $366.481.
El haber básico subió en ese período el 120,48%, mientras que el haber de bolsillo creció solo el 79,23%. Eso quiere decir que este mes el jubilado de la mínima aportó a la “motosierra” de Javier Milei un total de $84.340.
🔗https://www.ambito.com/economia/cuanto-aporto-cada-jubilado-la-minima-la-motosierra-mayo-n6148658
📍 *Acuerdo en Tierra del Fuego: las empresas prometieron no despedir gente*
Al final hubo fumata blanca en el conflicto en Tierra del Fuego, luego de que las empresas que conforman la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llegaron a un acuerdo en el que los trabajadores se comprometen a regresar al trabajo y las compañías no despedirán gente al menos hasta hasta el 31 de diciembre de 2025.
El acuerdo llegó luego de una intensa negociación entre las partes en el marco del conflicto que se generó a partir de la decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles externos a la importación de productos electrónicos que provocó preocupación en el sector y motivó un paro por tiempo indeterminado de los trabajadores.
🔗https://noticiasargentinas.com/economia/acuerdo-en-tierra-del-fuego--las-empresas-prometieron-no-despedir-gente_a6830be3c86acfe4702230ed2
📍 *Fijan nuevos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada*
El Gobierno aprobó nuevos criterios para la acreditación y el ejercicio de la labor periodística en la Casa de Gobierno, a través de la Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación y Medios busca garantizar el "acceso plural" a la información pública, reforzar las condiciones de seguridad y fija "código de vestimenta".
Entre las principales novedades se fija un límite físico de acceso de 25 personas en la Sala de Periodistas "Decano Roberto Di Sandro" y 36 en la Sala de Conferencias, con ingreso sujeto a criterios de evaluación como audiencia del medio, frecuencia de cobertura y especialización temática. La normativa también define dos modalidades de acreditación —anual y eventual— e introduce una matriz de evaluación con puntajes mínimos de admisión.
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/fijan-nuevos-lineamientos-para-la-acreditacion-periodistica-en-casa-rosada_a683060e293eaa65678ca6a6d
📍 *El Gobierno convirtió al Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado*
El Gobierno nacional oficializó la conversión del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) en un organismo desconcentrado que pasará a depender de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, según el Decreto 351/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, busca “fortalecer las capacidades institucionales del BNDG” a través de una nueva estructura administrativa.
Mientras el oficialismo defiende la transformación como una reorganización administrativa, sectores vinculados a los derechos humanos consideran que debilita la misión del BNDG y pone en riesgo el proceso de restitución de identidad que aún involucra a más de 300 personas.
🔗https://www.baenegocios.com/sociedad/El-Gobierno-convirtio-al-Banco-Nacional-de-Datos-Geneticos-en-un-organismo-desconcentrado-20250523-0040.html
📍 *Los detalles de la masacre familiar en Villa Crespo*
Luego de darse a conocer las primeras certezas de la tragedia, en la que Laura Leguizamón (50 años) asesinó a su esposo, Bernardo Seltzer (53 años), a sus hijos Ian e Ivo (13 y 15 años) y luego se suicidó, los responsables de la investigación extendieron los detalles sobre lo ocurrido en Villa Crespo en las primeras horas del pasado miércoles.
En primer lugar la madre de la familia mató a su esposo con tres puñaladas mientras estaba durmiendo. Luego se dirigió al cuarto de los niños, quienes intentaron defenderse pero que también fallecieron producto de las entre 10 y 12 puñaladas que sufrió cada uno. Uno de ellos fue encontrado en el cuarto mientras que el otro estaba al lado de la puerta de salida de su departamento, donde fue hallado por la empleada doméstica unas horas más tarde.
🔗https://www.pagina12.com.ar/828322-los-detalles-de-la-masacre-familiar-en-villa-crespo
🅿 POLÍTICA NACIONAL
📍 *Con show musical de previa, CFK insistirá este domingo con la unidad anti-Javier Milei*
Una semana después de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, que consagraron como ganador al candidato de Javier Milei, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en público este domingo en un evento que tendrá como eje la cultura popular, donde volverá a remarcar la necesidad de pelear en unidad contra el gobierno libertario.
El encuentro se celebrará en el Polo Cultural y Deportivo contiguo al asentamiento Saldías, un barrio popular ubicado detrás del coqueto barrio Parque, una de las zonas más caras de la Ciudad. Allí hablará CFK, rodeada de representantes de la cultura popular que no pertenecen al circuito mainstream.
El acto está convocado para las 11.30 y comenzará con un recital que durará cerca de media hora. Tendrá como eje la celebración por el aniversario de la Revolución de Mayo. Luego, la exmandataria volverá a hablar en público después de dos meses. La última vez que lo hizo fue en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en un congreso sobre educación.
🔗https://www.letrap.com.ar/politica/con-show-musical-previa-cfk-insistira-este-domingo-la-unidad-anti-javier-milei-n5416121
📍 *El diálogo entre Macri y Milei atenuó la tensión y se ultiman los detalles para el acuerdo electoral en PBA*
Aunque todavía sin reuniones en agenda, los representantes de La Libertad Avanza y del PRO ya comenzaron a delinear sus estrategias internas de cara al tramo final de las negociaciones para una alianza entre los dos partidos en la provincia de Buenos Aires, que finalmente podría adoptar la forma de un frente electoral.
“Después de tantos encuentros, por fin Cristian pudo convencerlos de que eso era lo mejor, es un punto a favor”, sostuvo a Infobae un integrante de la mesa chica de Mauricio Macri, en referencia a Ritondo, el encargado de llevar adelante las conversaciones con el oficialismo.
El sector que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo, reconoció que, al menos para los comicios locales del 7 de septiembre, en los que se eligen solamente concejales y legisladores bonaerenses, podría haber un frente, como pasó en Chaco.
🔗https://www.infobae.com/politica/2025/05/24/el-dialogo-entre-macri-y-milei-atenuo-la-tension-y-se-ultiman-los-detalles-para-el-acuerdo-electoral-en-pba/
📍 *"Para Adelante": Facundo Manes lanzó su propia fuerza por fuera de la UCR*
Con el eslogan “Ni los de antes ni los de ahora. Para Adelante”, Facundo Manes presentó este viernes su nueva fuerza política, que tiene como objetivo presentarse en las elecciones de la provincia de Buenos Aires como un tercer espacio, en alternativa al gobierno libertario y al peronismo.
El nuevo espacio fue lanzado oficialmente este viernes en un acto en la Casa Museo de Sarmiento, en el Delta del Tigre, en colaboración con el intendente local Julio Zamora, con quien compartió un desayuno por la mañana.
🔗https://www.perfil.com/noticias/politica/para-adelante-facundo-manes-lanzo-su-propia-fuerza-por-fuera-de-la-ucr.phtml
📍 *José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"*
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires que encabezará la lista de La Libertad Avanza en representación del presidente Javier Milei en los comicios que tendrán lugar el 26 de octubre.
“Soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones de octubre, el 26 de octubre de 2025. Candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires", especificó en declaraciones a Radio Rivadavia.
En otro pasaje de la entrevista para el programa Esta Mañana, el diputado elogió el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, al sostener que forma parte de una medida que busca hacer “de la Argentina, el país más libre del mundo”.
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/jose-luis-espert---soy-el-candidato-del-presidente-para-las-elecciones-del-26-de-octubre-_a68305c4793eaa65678ca184d
💰 ECONOMÍA
📍 *Mala señal para el Banco Central: la caída del precio petróleo ya afecta la balanza comercial energética*
Una mala señal para el Banco Central (BCRA) dejó el informe de Intercambio Comercial Argentina (ICA) que publica todos los meses el Indec. Pese a que en abril el sector energético aumentó 4,5% las cantidades exportadas de forma interanual, el volumen total cayó 10%, debido a que los precios internacionales se derrumbaron 14%.
Las exportaciones totales de energía alcanzaron los US$851 millones el mes pasado, lo cual representa una caída de US$95 millones con respecto a abril de 2024.
Esto permitió igualmente que la balanza comercial energética se mantenga superavitaria en US$461 millones, aunque en un menor saldo que los US$579 millones que tuvo en abril de 2024.
“Las exportaciones disminuyeron 10%, principalmente por la caída en las ventas de aceites crudos de petróleo (-9,2%) y de naftas excluidas para petroquímica (-34,8%). Por otro lado, las importaciones crecieron 17,4%, debido a mayores compras de gasóleo (gasoil) y de gasolinas excluidas de aviación, entre otros productos”, dijo el informe del Indec.
🔗https://www.lanacion.com.ar/economia/mala-senal-para-el-banco-central-la-caida-del-precio-petroleo-ya-afecta-la-balanza-comercial-nid23052025/
📍 *Hacia el bimonetarismo: el BCRA analiza medidas para impulsar los pagos en dólares y en cuotas con tarjetas*
El Gobierno insiste con el impulso hacia el bimonetarismo tras las medidas para fomentar el uso de ahorros no declarados. El próximo paso que prepara el Banco Central (BCRA) es la posibilidad de pago de consumos en dólares con tarjetas de crédito y cuotas incluidas.
“Se está trabajando desde el Banco Central para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito, porque tienen toda una ingeniería detrás. Pero para que también pueda haber compras con tarjeta de crédito en dólares. También en cuotas”, señaló Silvina Rivarola, directora la autoridad monetaria
🔗https://www.ambito.com/economia/hacia-el-bimonetarismo-el-bcra-analiza-medidas-impulsar-los-pagos-dolares-y-cuotas-tarjetas-n6148664
📍*IPC Equilibra – Mayor inflación semanal tras el fin del hot sale*
3ra semana may-25: 0,8%
Promedio 4 semanas: 1,8%
Proyección IPC may-25: 2,0%.
Tras la deflación observada la semana previa liderada por el hot sale, algunos rubros que habían mostrado bajas significativas esta vez lideraron la inflación semanal (ropa, muebles y equipos electrónicos, principalmente), poniendo fin a las rebajas.
En el agregado, lideraron los Estacionales (2,2%) y el Resto del IPC Núcleo (0,9%), mientras que Alimentos y bebidas no estacionales trepó sólo 0,3% semanal.
📍 *Datos económicos para empezar el día* ⬆️⬇️
Dólar BNA 1100,00 1150,00 -0,4% ⬇️
Dólar Blue 1150,00 1170,00 0,4% ⬆️
Dólar MEP 1142,61 1142,61 -0,1% ⬇️
Dólar Tarjeta 1495,00 -0,4% ⬇️
Riesgo país: 651 puntos Sin cambios
📍 *Las Reservas cerraron ayer en U$S 38.425*
Suba de Reservas Brutas hoy, unos USD 200M por apreciación del yuan y el oro, y unos 135M, seguramente por aumento de encajes.
🌐 INTERNACIONALES
📍 *Wall Street cayó fuerte ante amenazas de Donald Trump de nuevos aranceles ¿se reactiva la guerra comercial?*
Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York se mantuvieron bajo presión y cerraron con números negativos este viernes 23 de mayo, luego que el presidente Donald Trump reavivara las preocupaciones comerciales, recomendando un arancel del 50% sobre los productos de la UE a partir del 1°de junio y amenazando a Apple con nuevas tarifas sobre los iPhone fabricados en el extranjero.
🔗https://www.ambito.com/finanzas/mercados-globales-se-debilita-el-dolar-sufren-los-bonos-eeuu-y-llegan-datos-negativos-japon-n6148468
📍 *Rusia y Ucrania intercambian prisioneros pero no cesan las hostilidades*
Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros este viernes en virtud de los recientes acuerdos alcanzados por delegaciones de ambos países en Estambul, pero eso no significó un cese de las hostilidades.
Moscú informó que 270 militares y 120 civiles regresaron a Rusia como parte del intercambio acordado el pasado 16 de mayo.
Asimismo, otro contingente integrado por idénticas cantidades de militares y civiles llegó a Kiev de regreso, como contrapartida.
Una víspera de 25 de Mayo Llena de decisiones cipayas de este gobierno...El resumen está buenísimo! Sigo recomendando este portal.