04/04/2025
Tapas de los diarios de hoy









📝 RESUMEN DE NOTICIAS DEL DÍA
📍 *Javier Milei dijo que Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de Trump*
El presidente Javier Milei participó de la gala American Patriots Gala, organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue. En este contexto, el mandatario adelantó que Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles estadounidenses.
El viaje de Milei se organizó muy recientemente, por una invitación directa de parte de los organizadores al Presidente. En la cena, lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Durante el evento, el presidente Milei fue recibido con aplausos y ovaciones por los presentes. Al subir al escenario, brindó un breve discurso. “Para todos estos objetivos y medidas, la totalidad de la política, los medios, los sindicatos y muchos empresarios acomodados por el régimen anterior repitieron una y otra vez que era imposible la función”, aseguró.
“Como resultado de todas las medidas implementadas. El crecimiento punta a punta de diciembre de 2023 a 2024 fue del 6%, razón por la cual sacamos de la pobreza al 20% de la población argentina”, destacó y ratificó: “Nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro país. Nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo”.
🔗https://www.infobae.com/politica/2025/04/04/javier-milei-participa-de-la-american-patriots-gala-a-la-espera-del-encuentro-con-donald-trump/
📍 *Werthein se reunió con funcionarios de comercio de Donald Trump para intentar aliviar el impacto de la suba de aranceles*
Al día siguiente de los anuncios de Donald Trump sobre tarifas globales, que significó un 10% de aumento a los productos que Argentina exporte a Estados Unidos, comenzó este jueves una ofensiva del Gobierno para intentar mitigar el golpe en el comercio bilateral con una reunión en Washington del canciller Gerardo Werthein con dos funcionarios clave de la política arancelaria de la administración republicana.
🔗https://www.clarin.com/economia/werthein-reunio-funcionarios-comercio-donald-trump-intentar-aliviar-impacto-suba-aranceles_0_ednJbYG11G.html
📍 *Milei tuiteó desde Estados Unidos: "¿Donde están los que decían que yo tenía un pacto con CFK?*
Mientras participaba de una cena en la residencia de Florida de Donald Trump, en el marco de la entrega de premios de las fundaciones liberales Make America Clean Again (MACA) y We Fund The Blue, Javier Milei cuestionó este miércoles 3 de abril, a través de sus redes sociales, la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia con Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, al considerar que la negativa se basa en intereses políticos y no en la idoneidad de los candidatos.
🔗https://www.perfil.com/noticias/politica/milei-tuiteo-desde-estados-unidos-donde-estan-los-que-decian-que-yo-tenia-un-pacto-con-cfk.phtml
📍 *El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema*
El Senado rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei, para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y le puso fin así a una novela que llevaba 11 meses.
El pliego de García-Mansilla cosechó 51 votos en rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que el de Lijo tuvo 43 en contra, 27 acompañamientos y una abstención. De esta manera, la Cámara alta obturó el camino de ambos hacia el máximo tribunal.
La iniciativa para bajar de un plumazo a García-Mansilla -que ya había asumido en comisión- y a Lijo se precipitó luego de que oficialismo se hubiera salteado al Senado al nombrarlos en comisión hasta noviembre.
Por esta razón, la impugnación por parte de los senadores recolectó adhesiones en casi todas las bancadas: desde el interbloque peronista, pasando por la UCR, y hasta el PRO de Mauricio Macri aportaron voluntades para el quórum y el rechazo.
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/--en-vivo--el-senado-sesiona-por-los-pliegos-de-lijo-y-garcia-mansilla-con-panorama-adverso-para-el-gobierno_a67eebcc373dd3eb118548324
📍 *Expectativa en torno a García-Mansilla en la Corte: ¿renunciará o se apoyará en el decreto de Milei?*
Tras la votación del Senado que rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, firmó una cautelar en la que le ordena a García-Mansilla que "se abstenga de tomar decisiones" en la Corte Suprema, que ya integra porque el reconocido jurista prestó juramento en el Máximo Tribunal poco después que el presidente Javier Milei lo nombrara por decreto. La cautelar de Ramos Padilla, que tiene una vigencia de 3 meses, advierte a García-Mansilla que debe cumplir con ese fallo “bajo apercibimiento de aplicarse sanciones penales y/o pecuniarias”.
🔗https://www.perfil.com/noticias/actualidad/ahora-todo-apunta-a-garcia-mansilla-en-la-corte-renunciara-o-se-apoyara-en-el-decreto-de-milei.phtml
📍 *Los mercados siguen en rojo por los aranceles de Donald Trump: se hunden las bolsas de Asia y Europa*
El cimbronazo en los mercados que provocó el anuncio de los aranceles generalizados de Donald Trump durante la rueda del jueves no se detiene en el inicio de un viernes otra vez teñido de rojo. Las bolsas de Asia y Europa extienden fuertes caídas.
Por caso, el índice paneuropeo Stoxx baja 2,2%. El ponderados español Ibex 35 se hunde 3,8%; el alemán Dax, 2,3%; la bolsa londinense, 1,8%; y el CAC 40 de París, 1,8%.
En Asia, en tanto, el índice japonés Nikkei se hundió 2,8% este viernes y profundizó las caídas de la rueda anterior. Al tiempo que el Hang Seng bajó 1,5% y la bolsa de Shanghái, 0,2%.
🔗https://www.ambito.com/finanzas/los-mercados-siguen-rojo-los-aranceles-donald-trump-se-hunden-las-bolsas-asia-y-europa-n6130857
📍 *Presión para las reservas: caen fuerte el petróleo y la soja por los aranceles de Donald Trump*
Los mercados de materias se sacuden con fuerza tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump , de una nueva ola de aranceles generalizados que intensificó los temores de una escalada en la guerra comercial global.
El crudo Brent baja un 6,6% hasta los u$s70,02 por barril, mientras que el West Texas Intermediate ( WTI ) se desploma un 7,1%, sobre los u$s66,6. La caída se vio agravada por la decisión de la OPEP+ de acelerar la eliminación de los recortes de producción en mayo, en un contexto de creciente volatilidad.
Para Argentina, la caída de los precios de los granos y del petróleo supone un golpe significativo . La soja y sus derivados representan más del 30% de las exportaciones del país- según fuentes privadas- y son una de las principales fuentes de ingreso de divisas. Si la cotización de la soja cae debido a la incertidumbre comercial y las represalias contra los aranceles de EEUU, Argentina recibirá menos dólares por sus exportaciones , lo que agravará la ya delicada situación de las reservas del Banco Central.
🔗https://www.ambito.com/finanzas/presion-las-reservas-caen-fuerte-el-petroleo-y-la-soja-los-aranceles-donald-trump-n6130495
📍 *Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados y pidió revisar el protocolo antipiquetes*
La organización internacional de Derechos Humanos Human Rights Watch reclamó a las autoridades argentinas que investiguen la represión policial ocurrida durante la marcha de jubilados del pasado 12 de marzo en Buenos Aires. En un comunicado emitido desde Washington, advirtió que la aplicación del protocolo antipiquetes, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “facilita violaciones de derechos humanos”.
🔗https://www.perfil.com/noticias/actualidad/human-rights-watch-denuncia-represion-en-la-marcha-de-jubilados-y-pide-revisar-protocolo-antipiquetes.phtml
📍 *La desigualdad mostró una leve baja en el cierre de 2024, en línea con la disminución de la pobreza*
La desigualdad mostró una leve baja en el cuarto trimestre de 2024, en línea con la disminución de la pobreza. El coeficiente de Gini, que mide el ingreso per cápita familiar de las personas en el total de los 31 aglomerados urbanos, se ubicó en 0,430, mientras que en el cierre de 2023 se posicionó en 0,435, apenas por encima, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
🔗https://www.ambito.com/economia/la-desigualdad-mostro-una-leve-baja-el-cierre-2024-linea-la-disminucion-la-pobreza-n6130690
📍 *La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves*
La CGT ratificó el paro general del 10 de abril, que comenzará con una acción gremial el día previo al participar de la movilización de los jubilados al Congreso, por lo que la protesta se extenderá por 36 horas.
La huelga, la tercera en lo que va del Gobierno de Javier Milei, será y en rechazo la "política económica" y el "piso a los aumentos salariales" de la administración libertaria, y en defensa "al salario y los derechos de los jubilados".
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/la-cgt-ratifico-el-paro-nacional-del-proximo-jueves_a67eecc9973dd3eb11857758e
🅿 POLÍTICA NACIONAL
📍 *Kicillof argumenta a favor del desdoblamiento: “Hay que ir a votar en dos días distintos”*
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió hoy su postura de desdoblar las elecciones. “Hay que ir votar en dos dias distintos, es un hecho. La gran mayoría de los intendentes quieren eso y no es por conveniencia política”, argumentó.
El mandatario quiere desdoblar la elección provincial y suspender las PASO, pero este mismo jueves más de 300 dirigentes del cristinismo firmaron una carta abierta a favor de las elecciones concurrentes, es decir, que se hagan el mismo día que las nacionales, previstas para el 26 de octubre.
En el peronismo corre la versión de que el decreto para desdoblar ya está redactado y que la fecha elegida para la elección bonaerense sería el 13 de agosto, pero el gobernador no hizo hoy ningún anuncio en ese sentido.
🔗https://www.eldiarioar.com/politica/kicillof-argumenta-favor-desdoblamiento-hay-votar-dias-distintos_1_12191585.html
📍 *Unidad y autoridad: las razones de Kicillof para desdoblar las elecciones en PBA*
"Tenemos la tarea de consolidar una unidad que contenga a los sectores excluidos y también generar las condiciones para que el próximo gobierno popular tenga la autoridad, el apoyo y la decisión que se necesita para transformar la realidad". El gobernador Axel Kicillof utilizó el escenario del Teatro Argentino de La Plata donde cerró un ciclo de charlas políticas para expresar su rechazo a las políticas de Javier Milei, pero también para plantear su posición en varias cuestiones que tienen en tensión al peronismo. De hecho, al mismo tiempo que hablaba en la Legislatura bonaerense un sector de Unión por la Patria intentaba conseguir número no sólo para suspender las PASO -como quiere el gobernador- sino también para votar que las elecciones provinciales sean concurrentes con las nacionales. Kicillof volvió a dar los argumentos de porqué se debe desdoblar, pero dio a entender que desea tomar la decisión en consenso. Parece difícil porque el mensaje de la Legislatura fue pasar a un cuarto intermedio hasta el martes para tratar el mismo proyecto.
🔗https://www.eldestapeweb.com/politica/axel-kicillof/unidad-y-autoridad-las-razones-de-kicillof-para-desdoblar-las-elecciones-en-pba-2025440655
📍 *Juan Grabois explotó contra Axel Kicillof y Cristina Kirchner: "Me tienen las pelotas llenas"*
El dirigente social Juan Grabois mostró este jueves 3 de abril su enojo con los dirigentes del peronismo, Axel Kicillof y Cristina Kirchner, a quienes acusó sarcásticamente de “genios de la política” que no pueden “solucionar problemas”. "Van a chocar", les advirtió y señaló un "maniqueísmo" en el partido, que calificó de "desgastante, estúpido y dañino". También denunció que un referente kirchnerista "apretó" a un compañero de militancia de Patria Grande.
El dirigente social advirtió: “Que no se le ocurra a ningún otro compañero de La Cámpora, bajo la supuesta representación de Cristina, apretar a nadie de nuestra fuerza, porque le va a ir muy mal, muy mal le va a ir”.
🔗https://www.perfil.com/noticias/politica/juan-grabois-destruyo-a-axel-kicillof-y-cristina-kirchner-me-tienen-las-pelotas-llenas.phtml
📍 *Manuel Adorni: "En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado"*
El vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezó una nueva conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde ratificó que, a pesar de su candidatura a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, continuará con su rol de vocero hasta el final de su gestión.
"Independientemente de mi candidatura a legislador, en estas conferencias de prensa voy a referirme estrictamente a la agenda de gestión del Presidente y del Gobierno nacional, tal cual viene ocurriendo hasta ahora", señaló. Agregó que no responderá preguntas relacionadas con las elecciones y confirmó: "En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre".
🔗https://www.perfil.com/noticias/actualidad/conferencia-de-prensa-de-manuel-adorni-este-jueves-3-de-abril.phtml
💰 ECONOMÍA
📍 Sangría de reservas: el Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
El Banco Central vendió este viernes divisas y en tres semanas ya tuvo que desprenderse de casi U$S 3000 millones. En las últimas 14 ruedas, en solo una pudo comprar. Este viernes vendió U$S 31 millones al intervenir en el mercado cambiario.
En medio de la incertidumbre sobre el futuro del esquema cambiario a nivel local, y tras el shock externo generado el miércoles por los nuevos aranceles de Donald Trump, las reservas brutas internacionales sufrieron su tercera caída semanal al hilo y en ese lapso se hundieron U$S 2969 millones.
🔗https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/sangria-de-reservas-el-banco-central-perdio-3000-millones-de-dolares-en-tres-semanas/
📍 *Ajuste fiscal: el Gobierno aceleró el recorte en subsidios y obra pública para compensar la suba de gasto previsional*
El Gobierno requirió un apretón adicional al gasto en obra pública y subsidios en marzo para compensar una suba del gasto previsional que deriva del esquema de actualización mensual por inflación para las jubilaciones y la AUH. El sostenimiento del superávit fiscal es uno de los datos de la macroeconomía decisivos para la negociación con el Fondo Monetario.
Según estimaciones privadas preliminares con los datos cerrados del mes pasado, el gasto primario creció 4,5% en términos reales, empujado por un repunte de 22,2% de las erogaciones en jubilaciones y pensiones, estimó la consultora Analytica. Como compensación a ese salto, el Gobierno ejecutó un ajuste mayor en subsidios (en marzo se gastaron $300.000 millones, un retroceso de 50% en comparación con el año anterior) y en obra pública, con una contracción de 27 por ciento.
🔗https://www.infobae.com/economia/2025/04/04/ajuste-fiscal-el-gobierno-acelero-el-recorte-en-subsidios-y-obra-publica-para-compensar-la-suba-de-gasto-previsional/
📍 *El BCRA efectuó ventas en el mercado por USD 10 millones, en una rueda de escaso volumen negociado*
El monto operado en el mercado mayorista cayó prácticamente a la mitad este jueves respecto del martes, a USD 186 millones en el segmento de contado, donde el Banco Central terminó con un saldo vendedor marginal de 10 millones de dólares. En abril el BCRA conserva un resultado comprador de USD 43 millones en el mercado.
🔗https://www.infobae.com/economia/2025/04/03/el-bcra-efectuo-ventas-en-el-mercado-por-usd-10-millones-en-una-rueda-de-escaso-volumen-negociado/
📍 Datos económicos para empezar el día
Dólar BNA: $1.094,50 ⬆️
Dólar libre: $1.310 ⬇️
Dólar MEP: $1.318,95 ⬆️
Riesgo País: 872 puntos ⬆️
Dólar tarjeta: $1.422,85 ⬆️
BCRA:Vendió US$ 10 mill. 🔴
🌐 INTERNACIONALES
📍 *Trump está abierto a negociar los aranceles tras el cierre de Wall Street con una caída del 14%*
El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló el jueves su disposición a negociar los aranceles recíprocos anunciados, mientras las bolsas estadounidenses caían en picado por las sacudidas arancelarias. Wall Street vivió su peor sesión desde la pandemia de 2020.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaría abierto a negociar con otros países ofertas "fenomenales". "Si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo que sea bueno", dijo a los periodistas a bordo del Air Force One el jueves. Sus comentarios se producen después de que varios funcionarios de la Casa Blanca insistieran en que los aranceles recíprocos recién anunciados no eran negociables, alimentando aún más la incertidumbre sobre los planes arancelarios del presidente estadounidense, que hicieron caer en picado a las bolsas mundiales y acabaron con cerca de 2 billones de dólares (1,8 billones de euros) del S&P 500 el jueves.
🔗https://es.euronews.com/business/2025/04/04/trump-esta-abierto-a-negociar-los-aranceles-tras-las-fuertes-caidas-en-la-bolsa-de-wall-st
📍 *China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump*
China impondrá aranceles adicionales del 34 por ciento a todos los productos importados de Estados Unidos a partir del 10 de abril, anunció este viernes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.
El anuncio se produce tras la decisión estadounidense de imponer "aranceles recíprocos" a las exportaciones chinas a Estados Unidos, una medida que, según la comisión, no se ajusta a las normas comerciales internacionales, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China, y representa un acto típico de intimidación unilateral.
Tras la imposición de esos "aranceles recíprocos" por parte de Washington a sus socios comerciales, Pekín presentó una demanda ante la OMC.
¡Un viernes con noticias candentes! Muy buena la selección. Lo sigo recomendando