04/07/2025
Tapas de los diarios de hoy









📝 RESUMEN DE NOTICIAS
📍 *Los cortes de gas seguirán al menos hasta el viernes*
Los cortes de gas natural por red seguirán al menos hasta el viernes, según confirmaron a Clarín fuentes del sector energético.
Es para que se recomponga la cantidad de gas en los gasoductos (técnicamente que suba la "presión operativa" o "linepack") y alcance para volver a dar el servicio a todos los usuarios afectados.
"Se mantienen los cortes hasta mañana. Es muy difícil, con el sistema frágil como está, que se levanten los cortes. Desde la noche del miércoles se viene fortaleciendo el sistema de gas, pero todavía no es suficiente", describió un conocedor de la industria.
🔗https://www.clarin.com/economia/cortes-gas-seguiran-viernes_0_oImTkUhNt3.html
📍 *Cortes de gas: las tarifas se multiplicaron por 15 en la era Milei, pero los problemas persisten*
En medio del frío polar, el Gobierno se vio obligado a implementar una serie de cortes programados de gas a industrias y estaciones de servicio para poder garantizar el suministro a los usuarios residenciales. El sistema no aguantó el consumo récord por las bajas temperaturas, pese a que las tarifas se multiplicaron por 15 desde la llegada de Javier Milei al poder.
Según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet), entre diciembre de 2023 y junio de 2025 las boletas se incrementaron un 1.482%, muy por encima de la inflación del mismo período. En términos interanuales, el alza fue del 24% en junio y habría quedado por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
🔗https://www.perfil.com/noticias/economia/cortes-de-gas-las-tarifas-se-multiplicaron-por-15-en-la-era-milei-pero-los-problemas-persisten.phtml
📍 *En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas*
El Gobierno de Javier Milei eliminó este jueves los precios de referencia de las garrafas en medio de un salto en la demanda del producto por la crisis de abastecimiento de gas natural en varios puntos de la Argentina. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger en un posteo en su cuenta oficial de X en el que detalló otras medidas para desregular el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a partir del Decreto 446/2025.
🔗https://www.infobae.com/economia/2025/07/03/en-medio-de-la-crisis-del-gas-y-la-ola-de-frio-el-gobierno-libero-el-precio-de-las-garrafas/
📍 *Milei, desafiante en el Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos»*
Con un discurso desafiante, el presidente calificó al bloque regional como una “cortina de hierro”, pidió flexibilizar los acuerdos del bloque económico y amenazó con abandonarlo en caso de que los países socios no se plieguen a sus condiciones.
“Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos porque Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad, también de manera urgente. Nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso. Está en nuestros socios del Mercosur decidir si quieren ayudarnos a emprender el camino que hemos elegido, porque nuestra labor no es otra que la de buscar la prosperidad para nuestros pueblos”, afirmó Milei ante la atenta mirada de sus pares.
🔗https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/milei-mercosur-libertad-solos/
📍 *Adelanto presupuesto 2026: a cuánto llegarán el dólar y la inflación este año, según el Gobierno*
El Ministerio de Economía envió al Congreso el mensaje y el adelanto del Presupuesto 2026, con proyecciones clave sobre inflación, dólar, crecimiento económico y recaudación tributaria. El informe establece las prioridades fiscales del Gobierno para el año próximo. El texto anticipa que el dólar oficial cerrará este año en $1229 y que la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre. A su vez, proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá un 5,5%, marcando una aceleración respecto de 2024.
🔗https://www.clarin.com/economia/presupuesto-2026-llegaran-dolar-inflacion-gobierno_0_QVNy1vRkMh.html
📍 *9 de Julio con motosierra: el Gobierno suspendió el desfile militar por el Día de la Independencia 2025*
El Gobierno nacional resolvió suspender el desfile militar del 9 de Julio por “razones presupuestarias”, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a Noticias Argentinas. La medida, atribuida al alto costo operativo del evento, marca un giro en relación con el acto realizado en 2024, que el propio Ejecutivo había impulsado como un símbolo de tradición y recuperación institucional.
🔗https://www.baenegocios.com/politica/9-de-Julio-con-motosierra-el-Gobierno-suspendio-el-desfile-militar-por-el-Dia-de-la-Independencia-2025-20250703-0080.html
📍 *Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse*
Los salarios registrados continuaron sin recuperarse durante mayo pese a la fuerte desaceleración de la inflación en el quinto mes del año, cuando el IPC se ubicó en el 1,5%. Es que el Gobierno tiene una pauta salarial -pareciera inamovible- para homologar las paritarias que se posiciona justamente entre el 1% y el 1,5%. Como ya ocurrió con uno de los sindicatos que mayor cantidad de asociados posee, si los gremios acuerdan con los empresarios una suba mayor, la administración de Javier Milei no homologa el acuerdo.
🔗https://www.ambito.com/economia/techo-salarial-pese-la-desaceleracion-la-inflacion-mayo-el-poder-adquisitivo-sigue-recuperarse-n6163530
📍 *Cristina Kirchner recibió a Lula y definió como "terrorismo de baja intensidad" al gobierno de Milei*
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, mantuvo este mediodía una reunión con la ex mandataria Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución. Tras el encuentro, CFK definió al gobierno de Javier Milei como "terrorismo de baja intensidad" y denunció las "violaciones a la libertad de prensa" del libertario. Además, cuestionó suba de tarifas y falta de gas en medio de la ola polar.
🔗https://www.eldestapeweb.com/politica/la-condena-de-cristina/a-que-hora-visita-lula-a-cristina-kirchner-y-que-requisitos-debera-cumplir-20257393547
📍 *Causa Vialidad: Casación rechazó postergar la audiencia que definirá el régimen de detención de CFK*
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido formulado por el fiscal Mario Villar para postergar la audiencia de informes prevista para el 7 de julio en el expediente conocido como “Vialidad”, donde fue condenada Cristina Kirchner. En el encuentro, ya fijado para el lunes al mediodía, se analizarán los argumentos para revertir la prisión domiciliaria de la expresidenta y las impugnaciones de su defensa contra el régimen de visitas y la tobillera electrónica.
🔗https://www.infobae.com/judiciales/2025/07/03/causa-vialidad-casacion-rechazo-postergar-la-audiencia-que-definira-el-regimen-de-detencion-de-cfk/
📍 *Marcos Galperin pone a Mercado Libre al frente de la puja de la Nación con las provincias por Ingresos Brutos*
Santa Fe se convirtió en el epicentro de un conflicto que va mucho más allá de los límites provinciales. La decisión del gobierno de Maximiliano Pullaro de aumentar la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos del 5% al 9% para plataformas digitales, generó una reacción fulminante del dueño de la e-commerce.
Galperin respondió con una medida inédita: desde el 8 de julio aplicará cargos diferenciados a vendedores según la provincia donde operen. Santa Fe, Córdoba y Jujuy sufrirán aumentos; Corrientes, Río Negro y Formosa verán una reducción.
“Hasta ahora, los cargos eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas terminan perjudicando a quienes trabajan en provincias con menor carga impositiva”, explicó la compañía.
🔗https://www.letrap.com.ar/economia/marcos-galperin-pone-mercado-libre-al-frente-la-puja-nacion-las-provincias-ingresos-brutos-n5416945
📍 *En Comodoro Py afirman que Arroyo Salgado es la nueva Bonadio y quiere ser procuradora*
En la Cámara Federal hay estupor por las detenciones de Arroyo Salgado y no pueden creer hasta dónde está yendo con este caso, según contaron a LPO desde los tribunales de Comodoro Py. Es por eso que algunos ya la llaman la nueva Bonadio, en referencia al fallecido juez que cruzaba algunos límites con tal de avanzar contra el kirchnerismo.
Una explicación que encuentran en Tribunales es que Arroyo Salgado busca ganar centralidad y quedar bien con el gobierno de Javier Milei. El cálculo es que a partir del recambio legislativo de diciembre se reactivarán las negociaciones por cargos judiciales clave y la jueza quiere quedar en la pole position.
🔗https://www.lapoliticaonline.com/politica/en-comodoro-py-afirman-que-arroyo-salgado-es-la-nueva-bonadio-y-quiere-ser-procuradora/
🅿 POLÍTICA NACIONAL
📍 *Los proyectos por jubilados y discapacidad entrarán al Senado, pese al bloqueo de LLA*
Los miembros de la oposición en la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado se convocaron para dictaminar los proyectos de moratoria y bono para jubilados y pensionados y la emergencia en discapacidad, ambos aprobados en Diputados. Pese a las dilaciones de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados, los expedientes consiguieron dictamen y están prestos a ser tratados en la Cámara alta, aunque el presidente Javier Milei anunció que volvería a vetarlos.
🔗https://www.eldestapeweb.com/politica/congreso/los-proyectos-por-jubilados-y-discapacidad-entraran-al-senado-pese-al-bloqueo-de-lla-20257318512
📍 *Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»*
El gobernador Axel Kicillof habló este jueves de las elecciones provinciales, de la necesidad de «darle contenido» al voto y explicarle a los bonaerenses qué se elige el 7 de septiembre, pero también de la negociación en curso en el peronismo por el frente electoral y las listas. «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las formas posibles», subrayó.
Entrevistado por el programa conducido por Felicitas Bonavitta en la AM530, el mandatario aseguró que las elecciones intermedias siempre han sido «complicadas» para el peronismo y sostuvo que es clave explicar al electorado qué está en juego en estos comicios para fomentar que vayan a votar e intentar que no se repita la baja concurrencia que ya se vio en otras provincias.
📍 *Internas, reproches y desconfianza: así llega el peronismo a un congreso clave para buscar la unidad*
De cara al Congreso partidario, el peronismo bonaerense llega atravesado por internas y reproches que dificultan la construcción de una unidad sólida. Con el cierre de alianzas como telón de fondo, el clima de desconfianza condiciona las negociaciones.
“Vamos a cerrar sin armonía y va ser un matrimonio por conveniencia”, deslizó a la Agencia Noticias Argentinas un intendente alineado con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
A pesar de la voluntad de acordar por parte de los dirigentes con responsabilidad institucional que respaldan a Kicillof, en las filas del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) reconocen que el encuentro del domingo pasado entre el gobernador, el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner y el del Frente Renovador, Sergio Massa, no derivó en un avance en el acuerdo por la unidad del peronismo.
🔗https://noticiasargentinas.com/politica/internas--reproches-y-desconfianza--asi-llega-el-peronismo-a-un-congreso-clave-para-buscar-la-unidad_a68670ff9a3d05ae66fa6dfeb
📍 *Crecen los repudios por la detención de militantes del peronismo que arrojaron excrementos a la casa de Espert*
Las polémicas detenciones de militantes enrolados en el peronismo bonaerense ordenadas por la jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, por el delito de arrojar excrementos y colocar un pasacalle a las puertas de la vivienda del diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, sigue generando reacciones de repudio y pedidos de liberación de los apresados por parte de diversas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos.
A los repudios y cuestionamientos que habían realizado varios dirigentes del peronismo y organizaciones sindicales, entre ellos el titular del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, la diputada nacional de Unión por la Patria, Luana Volnovich, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y las dos CTAs, en las últimas horas se sumaron Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales ( CELS).
🔗https://www.baenegocios.com/politica/Crecen-los-repudios-por-la-detencion-de-militantes-del-peronismo-que-arrojaron-excrementos-a-la-casa-de-Espert-20250703-0063.html
💰 ECONOMÍA
📍 *Toto Caputo blanqueó que el superávit comercial apenas pasará la mitad de lo que le prometió al FMI*
Toto Caputo presentó el adelanto del proyecto de Presupuesto 2026 en el Congreso. Vaticinó que el dólar estará a $ 1.229 a fin de año, más barato que el cierre de este jueves. El ministro también blanqueó que el superávit comercial de bienes y servicios será mucho menor al esperado, de apenas u$s 4.913 millones.
Hace menos de tres meses, al firmar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno validó una proyección de superávit de u$s 8.600 millones.
🔗https://www.letrap.com.ar/economia/toto-caputo-blanqueo-que-el-superavit-comercial-apenas-pasara-la-mitad-lo-que-le-prometio-al-fmi-n5416948
📍 *Con el carry trade agotado, empresas y mercado desanclan expectativas y meten presión sobre el dólar*
La escalada del dólar de los últimos días destapó un clima “enrarecido”. Los agentes del mercado y las empresas ven que la estrategia de carry trade que ofreció el programa económico de Luis Caputo durante este tiempo está agotada. Las expectativas de un tipo de cambio estable hasta las elecciones empiezan a desanclarse y la canilla abierta de la importación es un arma de doble filo que presiona sobre las reservas y amenaza la productividad.
El salto del 3% que llevó al billete verde a $1.245 es un síntoma de un combo de luces amarillas que el JP Morgan y el Fondo Monetario Internacional (FMI) encendieron esta semana.
“Ya lo hemos visto, cuando se ve que se va a acabar el carry, se van todos”, alertó un hombre del peso en el círculo rojo consultado por PERFIL. La declaración ocurre en momentos en los que las tasas en pesos pasaron de rendir un promedio de 40% anual a 32% entre abril —cuando inició el esquema de bandas cambiarias— y junio.
🔗https://www.lanacion.com.ar/economia/la-economia-cuesta-arriba-hasta-octubre-nid03072025/
📍 *Otro caso de default en el agro: Bioceres incumplió vencimientos de pagarés y empieza a reestructurar su deuda*
Tal como ocurrió meses atrás con Los Grobo y Agrofina, otra compañía vinculada al sector agropecuario incurrió en el incumplimiento de sus compromisos financieros. Bioceres S.A. no canceló en tiempo y forma una serie de pagarés y, de esa manera, se orienta a enfrentar una reestructuración de su deuda, según confirmaron fuentes del sector a Infobae.
La empresa, dedicada a la biotecnología orientada hacia el agro, se destacó por la elaboración de semillas con modificación genética, tal como el trigo HB4 resistente a la sequía que un año atrás fue aprobado en EEUU. Es oriunda de Rosario pero tuvo una rápida expansión internacional consiguiendo licencias para sus productos en varios mercados.
🔗https://www.infobae.com/economia/2025/07/03/otro-caso-de-default-en-el-agro-bioceres-incumplio-vencimientos-de-pagares-y-empieza-a-reestructurar-su-deuda/
📍 Datos económicos para empezar el día
Dólar BNA 1195,00 1245,00 Sin Cambios
Dólar Blue 1205,00 1225,00 -1,2% ⬇️
Dólar MEP 1238,37 1238,37 Sin Cambios
Dólar Tarjeta 1618,50 Sin Cambios
📍 Riesgo país 699 pb
Sin cambios con respecto al miércoles
📍 Las Reservas cerraron ayer en u$s 41.733 millones
En el día suben u$s 79 millones🟢
🌐 INTERNACIONALES
📍 *El subjefe de la Armada rusa murió en un ataque ucraniano contra Kursk*
El mayor general Mikhail Gudkov, subjefe de la Armada de Rusia, murió en un ataque ucraniano en la región rusa de Kursk, informó este jueves el gobernador del territorio de Primorie, en el extremo este del país.
Al calificar a Gudkov de “héroe de Rusia y héroe de Primorie”, el gobernador Oleg Kozhemyako escribió en una publicación en Telegram: “Expreso mis más sinceras condolencias a las familias, amigos y compañeros de servicio de Mikhail Gudkov, Nariman Shikhaliyev y todos los demás combatientes que murieron en la región de Kursk”.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que Gudkov murió el miércoles en una misión de combate en una zona fronteriza de la región de Kursk.
🔗https://noticiasargentinas.com/internacionales/el-subjefe-de-la-armada-rusa-murio-en-un-ataque-ucraniano-contra-kursk_a6866b513a3d05ae66f9afbae
📍 *Donald Trump aseguró que la ley que aprobó el Congreso impulsará a Estados Unidos como “un cohete espacial”
El presidente de EEUU, Donald Trump, celebró la aprobación de su ley presupuestaria este jueves, destacando ante la prensa que impulsará la economía estadounidense como un “cohete espacial”. El mandatario realizó estas declaraciones antes de trasladarse a Iowa para dar inicio a las celebraciones por el 250º aniversario del país, que se conmemorará en 2026.
El presidente aseguró que la legislación representa “la ley más grande de su tipo jamás firmada” y reiteró que su puesta en marcha supondrá “el mayor recorte fiscal de la historia”. Trump añadió que esta medida será “fantástica para la frontera con México” y celebró lo que considera un logro legislativo sin precedentes.
🔗https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/07/03/donald-trump-aseguro-que-la-ley-que-aprobo-el-congreso-impulsara-a-estados-unidos-como-un-cohete-espacial/
😊 Colaborá con el sostenimiento de El Depertador con CAFECITO
👌 https://cafecito.app/eldespertador
Y recordá que dando Me Gusta, reposteando, comentando y recomendando El Despertador nos ayudás muchísimo
El gobierno siendo este gobierno...Con respecto al suministro de gas y en todos los temas. Sigue demostrando su desconexión de la población. Hermosa versión de Pedro Aznar de ese clásico de George Harrison!! Himno! Sigo recomendando este portal